
Human rights are being ignored. The way in which the American Government is allowing the infringement of human rights to continue as well as his ethnic cleansing program is absolutly barbarrick.

Manifestantes vestidos con los uniformes color naranja que visten los presos en el campo de Guantánamo denunciaron en Londres y otras ciudades del mundo la llegada hace seis años a esta base naval de los primeros prisioneros de Estados Unidos en su "guerra contra el terrorismo".
En Washington, sin embargo, un tribunal federal de apelaciones de Washington anuló este viernes una demanda por torturas presentada por cuatro ex prisioneros británicos de la base, al considerar que los responsables demandados habían actuado en el ejercicio de sus funciones.
La protesta en Londres frente a la embajada estadounidense fue similar a las desarrolladas en Roma, Atenas, Sídney, Madrid y Washington, donde centenares de activistas movilizados por Amnistía Internacional reclamaron el cierre de la prisión creada en la base de Estados Unidos en Cuba.
Amnistía Internacional movilizó también a activistas en Paraguay, Suecia, Irlanda, Filipinas y Bahrein, entre otros países, para exigir el cierre de la prisión donde han pasado hasta ahora más de 800 hombres y adolescentes acusados por Washington de terroristas, sin posibilidad de un juicio y sin derecho a un abogado o a ver a su familia.
Para denunciar el sexto aniversario de la llegada a este campo de esos primeros detenidos, activistas recrearon en Londres las primeras jaulas a cielo abierto en las que Estados Unidos mantuvo a los primeros presos de Guantánamo, cuyas imágenes indignaron al mundo.
No comments:
Post a Comment